Pasa a verla, eres bienvenido =)
Mostrando entradas con la etiqueta 1º de primaria. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 1º de primaria. Mostrar todas las entradas
27 febrero 2019
Welcome to our house
Como ya os avancé anteriormente, para reforzar el aprendizaje sobre la casa y hacerlo más significativo, cada alumno ha elegido una parte de la casa y se ha grabado explicándonosla. Después, hemos unido todos los vídeos para que podáis ver cómo es 'nuestra casa'.
Pasa a verla, eres bienvenido =)
Pasa a verla, eres bienvenido =)
27 enero 2019
Enseña gramática con Tab Books
Aprender gramática a veces suele ser monótono y pesado para nuestros alumnos. Pero, ¿quién ha establecido que tengamos que hacerlo siempre de la misma manera?
Esta vez, yo la he trabajado con el Tab Book de a place for sharing. Además, luego he adaptado el modelo al resto de gramática que necesitaba. Aquí podéis ver los resultados.
16 agosto 2018
Vocabulary tennis
ACTIVIDAD
|
VOCABULARY TENNIS
|
EDAD/ CURSO
|
A partir de 1º de primaria
|
MATERIALES
|
No son necesarios, pero con una
pelota es más divertido.
|
DESARROLLO
1. Los alumnos se ponen en dos filas, quedando cada alumno en frente de
otro. (Se puede jugar individual o en dos equipos).
2. Una de las filas debe decir el nombre de un animal. Por ejemplo, león. Esta persona le lanza la pelota a aquella que está enfrente, la cual debe decir el tipo de animal que es: mamífero.
3. Después, pueden cambiarse los roles.
|
|
OBSERVACIONES |
1. Puede jugarse con otro vocabulario, por ejemplo, la comida. Eg. Plátano = fruta. Espinacas = verdura. Etc.
|
FUENTE/Video |
25 marzo 2018
Conejito de Pascua (Easter Bunny)
Para enseñar a nuestros alumnos vocabulario sobre Semana Santa, podemos hacerlo mediante una manualidad. En este caso les enseñaremos el concepto "Easter Bunny".
El proceso de realización es muy sencillo. Primero consigue tu plantilla AQUÍ y después te explico el proceso en el siguiente vídeo:
El proceso de realización es muy sencillo. Primero consigue tu plantilla AQUÍ y después te explico el proceso en el siguiente vídeo:
15 febrero 2018
Premios a la amistad en San Valentín
ACTIVIDAD
|
FRIENDSHIP AWARDS
|
|
EDAD/ CURSO
|
A partir de 1º de primaria
|
|
MATERIALES
|
Premios a la amistad. Creados por 'El tarro de los Idiomas'
Si no se les da impreso pueden hacerlos ellos mismo
en un papel.
Materiales para dibujar y colorear: pinturas,
rotuladores…
|
|
DESARROLLO
1. Pregúntales
qué es para ellos el día de San Valentín, qué clases de amor existen, etc.
2. Leed
los premios y, si lo hacéis en un idioma extranjero, aclarad posibles dudas
de vocabulario.
3. Asigna
a cada alumno el compañero al que deberá dirigir su premio. Para que nadie se
quede sin el suyo, pon los nombres de todos los niñ@s en trocitos de papel,
dóblalos y deja que cada estudiante elija uno. En caso de que les toque ellos
mismos deberán dejar ese nombre y coger otro.
4. Ahora,
tendrán que dibujar y escribir lo que deseen respecto al compañero que les ha
tocado. En la parte inferior de la página pondrán a quién va dirigido y quien
ha sido el creador del premio.
5. Por
último, se hace la entrega de premios. Cada uno entrega su premio al
compañero asignado dándole las razones de su amistad.
Esta ha
sido nuestra entrega de premios:
|
||
OBSERVACIONES
|
Se puede hacer tanto en el idioma materno como en un
segundo idioma.
Es una buena ocasión para trabajar posibles conflictos que existan entre compañeros.
|
27 enero 2018
Títeres (Puppets show)
Hoy por fin puedo volver a escribiros para enseñaros una de
mis actividades favoritas para aprender inglés. Esta vez los alumnos son más
mayores (3º y 4º de primaria) y los guiones un poquito más elaborados.
En estos grupos comenzaron eligiendo los personajes que
querían representar. Algunos grupos usaron los monstruos del proyecto que
estamos realizando. Por el contrario, otros decidieron utilizar diferentes marionetas.
A continuación, los alumnos realizaron un resumen del
argumento que posteriormente desarrollaron escribiendo el diálogo del guión. Con
este tipo de actividades hemos fomentado el speaking y el writing.
Por último representamos la obra dando mucha importancia a
la pronunciación.
Aquí tenéis los videos. ¡No os lo podéis perder!
Nosotros también los vimos para poder comprobar el resultado
de tanto esfuerzo, a la vez de que practicábamos el listening y corregíamos
algunos detallitos de pronunciación.
En todo este proceso los alumnos han desarrollado diversas
habilidades como speaking, writing, reading y listening. Además han aprendido a
trabajar en equipo salvando las diferencias individuales, han reflexionado sobre
valores como la amistad, el esfuerzo y la amabilidad y los han plasmado en sus
obras.
23 enero 2018
Cuadro Monstruo de las galletas (¡qué come galletas!)
En esta entrada os mostraré un cuadro interactivo del monstruo de las galletas, el cual abre la boca y come sus propias cookies. Es muy sencillo de hacer y seguro que a los más pequeños les encanta. Además, no tiene cristal para poder interactuar con el muñeco, por lo que no tiene ningún peligro para los niños.
Por lo tanto, si quieres hacer un regalo hecho por ti mism@ (DIY) esta podría ser una buena opción.
A continuación, te dejo el vídeo tutorial con plantilla incluida (en la descripción del vídeo):
16 enero 2018
Fichas de NATURAL SCIENCE para 1º Primaria
En el siguiente enlace podrás descargar material bilingüe fotocopiable para 1º de Primaria para la asignatura de Natural Science. Están organizados por unidades e incluye respuestas.
Si alguna Editorial se siente perjudicada en sus derechos,
por favor, háganoslo saber y procederemos a eliminar el material del Blog . Gracias
12 enero 2018
Ayudante del profesor
Muchas veces los maestros nos preguntamos: ¿cómo podemos motivar a nuestros alumnos? Y la respuesta quizás sea más fácil de lo que creemos.
Una de las muchas virtudes que tienen los niños es que siempre están dispuestos a ayudar. Si les permitimos hacerlo convirtiéndoles en ayudantes a la vez que les damos el protagonismo que se merecen, conseguiremos que estén motivados y se hagan cada vez más responsables.
En mis clases cada día un alumno es el ayudante (o "helper" en inglés) y es nombrado justo después de pasar lista. En ese momento, es el responsable de ayudar a la profesora en cualquier tarea, como repartir y recoger materiales, mantener el silencio en clase, etc. Además, a la salida será el primero de la fila.
La verdad es que es un cargo que les encanta desempeñar y lo disfrutan al máximo.
Para que los profesores podamos distinguir al ayudante de cada día, he pensado en un brazalete pues, después del intento fallido del colgante (a muchos les molestaba y se lo quitaban), es la opción más cómoda y vistosa.
En el siguiente vídeo os enseño cómo hacer un brazalete de ayudante:
05 enero 2018
Gymkana de Los Reyes Magos para hacer en casa
En este vídeo os explico cómo los Reyes Magos de Oriente
hacen una gymkana en casa, con el fin de buscar los regalos y poder abrirlos y
disfrutarlos poquito a poco.
En los siguientes enlaces os dejo la carta de los reyes y
las pistas, las cuales son totalmente personalizables. Además, os explico
también algunos detalles que los Reyes Magos deben saber a la hora de preparar
la gymkana.
Para cualquier duda, y para que todo salga perfecto, podéis
escribirme en los comentarios o en las redes sociales.
FELIZ NOCHE y DÍA DE REYES
22 noviembre 2017
Tutorial: Libro sensorial CON PLANTILLAS y sin necesidad de coser
Os presento el LIBRO SENSORIAL que hemos fabricado. Es original pues, además de las actividades que podéis encontrar en otros libros sensoriales (con un toque diferente, eso sí), tiene un teatro utilizar marionetas de dedo.
30 octubre 2017
Manualidades de Halloween Super Fáciles
Manualidades super fáciles para Halloween. Pueden hacerlas niños a partir 2 años.
16 septiembre 2017
Traveller's book PRIMARIA
Con el propósito de practicar la escritura y la lectura en inglés, se ha llevado a cabo el proyecto 'Traveller's book', en español: el libro viajero. El objetivo es escribir una historia entre todos los alumnos de la clase. Cada día uno de ellos se lo lleva a casa y escribe y dibuja libremente lo que quiera, con la única condición de que debe seguir la historia. Para ello, también es necesario leer qué se ha escrito anteriormente. Al día siguiente, cuando se entrega la historia, la persona que la ha escrito lee su parte para que todos los compañeros sigan la trama. De este modo, también se practica el listening y la pronunciación.
Estos son los libros viajeros de este curso:
(con la colaboración de alumnos de cursos inferiores)
2016 / 2017
13 septiembre 2017
The Dangerous Forest - Tale and Play
A veces tener alumnos de diversas edades en el mismo aula, aprendiendo una lengua extranjera, puede causar dudas a la hora de qué y cómo enseñar. Este es el caso de una clase de inglés con alumnos de infantil (4 y 5 años) y de primero de primaria (6 años). Sin embargo, con esta actividad todos han podido realizar un trabajo colaborativo con el objetivo de escribir un cuento y representarlo posteriormente.
No solo ha sido un éxito académicamente hablando, sino que han disfrutado mogollón.
Y aquí, la representación:
Curso 2015 - 2016
27 mayo 2016
Títeres (Puppets show) Princess and Wizard vs Dragon and Witch
Esta es una de mis actividades favoritas para aprender inglés. Puede parecer un simple teatro de títeres pero si el profesor quiere puede ir mucho más allá.
El que quiera algo sencillo, buscará una obra y sus alumnos la representarán, mejorando así su pronunciación. Pero a mí, que personalmente me gustan los retos, me gusta personalizarlo mucho más.
En este caso el teatro de títeres en inglés se ha realizado con alumnos de diversas de edades (de 2 a 7 años), por lo que ha sido necesario la división de tareas y la adaptación para dichas edades.
Para comenzar, nos sentamos todos para elegir qué personajes nos gustaría que tuviera nuestro teatro. Después inventamos una sencilla historia en la que había un problema que podía resolverse o no al final de la obra. Más tarde, concretamos los diálogos y la alumna más mayor fue quien los escribió. Con este tipo de actividades hemos fomentado el speaking y el writing.
Por otra parte, los niños colorearon y recortaron las marionetas, y les pusimos unos palitos de helado para poder manejarlas. También dibujaron recortaron el decorado del fondo. En estas actividades se practica la psicomotricidad fina y se refuerza el vocabulario visualmente.
Por último representamos la obra. Dado que la mayoría no sabe leer y les es muy complicado recordar frases en inglés, la alumna más mayor les ayuda recordándoselo. Así todos pueden participar y practicar la pronunciación por muy pequeños que sean.
¿Queréis ver el resultado?
Después de grabarlo ¿cómo no lo vamos a ver? Eso es, después de editarlo lo vemos, de modo que practicamos el listening y analizamos posibles errores de pronunciación para hacerlo la próxima vez mucho mejor.
¡Ah! Recordad que además de poner en práctica todo el vocabulario y gramática que conocen, y de practicar las diversas habilidades como speaking, writing, reading y listening, se fomenta sin duda el trabajo en equipo y la solidaridad con los compañeros. Aspecto fundamental en el aula y en la vida.
Portadas - Worksheets' covers
Como ya sabréis, en algunos lugares la entrega de fichas y trabajos se hace trimestralmente. Por ello he preparado unas portadas que mantendrán los papeles organizados y los hará más atractivos. Yo soy partidaria de que cada alumno pinte la suya y escriba su nombre, en el caso de que sepan, pues este detalle personaliza y añade un sentimiento de pertenencia que sin su implicación en el proceso no se conseguiría.
![]() |
My worksheets - 1st trimester |
![]() |
My worksheets - 2nd trimester |
![]() |
My worksheets - 3rd trimester |
09 mayo 2016
Webs de interés: Infantil y primaria
INFANTIL Y PRIMARIA
|
|
ENLACE
|
DESCRIPCIÓN
|
Blog completísimo con recursos para grupos desde
infantil hasta secundaria. Incluye cuadernos de verano para primaria.
|
|
Recursos para infantil y primaria.
|
|
Otra manera de enseñar matemáticas.
|
|
Todo tipo de actividades y manualidades con
materiales reciclados.
|
|
La inspiración que necesitas para innovar en el
aula.
|
|
Recursos y materiales imprimibles para alumnos de
AL, PT, Infantil y Primaria
|
|
“Planes de clases para niños ESL (inglés como
segunda lengua), hojas de trabajo, tarjetas de vocabulario, canciones,
manualidades y mucho más!”
‘ESL Kids Lesson
Plans, Worksheets, Flashcards, Songs, Crafts & more!’
|
|
|
Es una página dedicada a las manualidades, dibujos
para colorear, actividades escolares, juegos educativos, etc. Además, podrás descargar
contenido de manera sencilla, rápida y ¡gratis!
|
Como su nombre dice: Dibujos para colorear
|
|
|
Si lo tuyo es el dibujo no puedes perderte esta página:
crear mándalas online, caligramas, dibujar y escribir tu propio cuento, etc.
|
Generadores de todo tipo
|
|
“Se dedica a proporcionar herramientas tecnológicas
para la enseñanza las cuales son rápidas y fáciles de acceder, aprender y
empezar a utilizar en el aula.”
‘It’s dedicated to providing technology tools for
teaching that are quick and easy to access, learn, and start using in your
classroom.’
|
|
Página en inglés con recursos geniales para enseñar
este idioma en el aula. Juegos para la clase, juegos interactivos, materiales
audiovisuales, canciones, poemas, cuentos, flashcards…
|
|
Juegos de tiempo libre excelentemente clasificados
para que encuentres el que más se adecue a tus necesidades.
|
|
Todos los recursos que necesitas en educación no
formal con un excelente buscador. Encontrarás: juegos, canciones, talleres,
dinámicas, gymkhanas, veladas, concursos…
|
22 febrero 2016
Fill the gaps
ACTIVIDAD
|
FILL THE
GAPS
|
EDAD/ CURSO
|
A partir de 1º de primaria
|
MATERIALES
|
Pizarra. Opcional: post-it.
|
DESARROLLO
1.
Dividir a los alumnos en dos equipos.
2.
Escribir en la pizarra dos frases. Al lado de cada una poner dos post-it con
las posibles opciones.
3.
Una persona de cada equipo sale a la pizarra y tiene que poner el post-it que
corresponde y explicar por qué. Quién lo diga bien se lleva un punto.
4.
Quien consiga más puntos gana.
|
|
OBSERVACIONES
|
Si no se juega con post-it, los alumnos pueden rodear la respuesta o incluso escribirla sin darles opciones.
|
FUENTE/Video
|
19 febrero 2016
Abanicos Chinos
EDAD: + 2 años
DURACIÓN: 15 min
para el dibujo. Aproximadamente 60 min si realizan ellos solos el montaje.
MATERIALES
Cartulina
Palos de helados
Gomitas pequeñas
Celofán
Pegamento / cola blanca
Tijeras
Pinturas / rotuladores
DESCRIPCIÓN Y DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD (maestro/a, alumnos/as)
1.- Recortar las
cartulinas con un tamaño aproximado de 70 x 17 cm.
2.- En ellas los niños harán un dibujo libre.
3.- Después, plegar la
cartulina en tramos de 2 cm aprox.
4.- En uno de los extremos
pegar el final (entre las hojas) con pegamento y después (por fuera) asegurarlo
con celofán.
5.- Pegar los palos
entre los pliegues de los extremos.
6.- Usamos las gomas
para dejarle cerrado o abierto.
EVALUACIÓN
Esta manualidad se puede hacer desde 2 años, siempre y
cuando la profesora realice la mayoría de los pasos. Sin embargo, la
disfrutarán más a partir de 6 o 7 años, pues podrán realizar todos los pasos
ellos mismos (o con algo de ayuda).
El abanico tiene un resultado muy vistoso que suele gustar
mucho. Esta idea se puede realizar para el día de la madre.
15 febrero 2016
Webs de interés: Primaria
En este espacio encontrarás páginas web y blogs que
considero interesantes para cualquier maestr@ de PRIMARIA
PRIMARIA
|
|
ENLACE
|
DESCRIPCIÓN
|
Recursos educativos para todos los cursos y
asignaturas de primaria. También recursos para padres y maestros.
|
|
Contiene muchos recursos para las áreas de lenguaje,
matemáticas, educación física, etc.
|
|
Documentos de interés como modelos de examen y
ejercicios de repaso.
|
|
Cuadernos de vacaciones para primaria.
|
|
Recursos de todas las asignaturas para 5º de
primaria.
|
|
Juegos matemáticos Online, dictados, recursos para
imprimir y mucho más. 5º y 6º de primaria.
|
|
Recursos para todos los cursos de primaria
|
|
Recursos de 3º de primaria para profesores.
|
|
Página en Inglés. Generador de crucigramas, fichas y
juegos, entre otros recursos. “Free generators for you to use to make your own
worksheets quick and easy”
|
|
“Sitio web con recursos (y para crear los tuyos
propios) para profesores con alumnos jóvenes”
‘English website with resources for teachers of
young learners’
|
|
“Examina nuestra base de datos de 16,275 hojas de
trabajo creadas por otros maestros ocupados como usted.”
‘Browse our database of 16,275 worksheets created by
other busy teachers like you’
|
|
Generador de sopas de letras
|
|
Gran variedad de recursos para aprender idiomas.
|
Suscribirse a:
Entradas (Atom)