Mostrando entradas con la etiqueta Manualidades. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Manualidades. Mostrar todas las entradas

23 febrero 2019

Casa plegable


Una casita plegable para aprender las partes de la casa en inglés y algunos de sus muebles. También se puede utilizar como teatro para marionetas de dedo o pequeños muñecos, así como para videos de slow motion.

Si quieres la plantilla con todos los pasos a seguir para crearla pincha AQUÍ. Está en blanco y negro para que los niños la puedan colorear y las palabras están diseñadas para ser repasadas.

A continuación os dejo un vídeo con el resultado final:


20 agosto 2018

Cómo hacer un OSO CON ROPA DE BEBÉ sin coser

Todos sabemos lo rápido que crecen los bebés y cómo toda la ropita se les queda pequeña enseguida. A veces, tenemos alguna prenda que es más especial para nosotros y es una pena que se quede en el armario cogiendo polvo.

Por este motivo, os voy a enseñar a hacer un osito con ropa de bebé. Es muy sencillo, os dejo en la descripción del vídeo los enlaces para descargar los patrones y no es necesario que sepáis coser (aunque si sabéis y queréis, podéis unir las piezas cosiéndolas). Además, podréis usar la prenda de ropa de bebé que deseéis o también podéis combinar varias, eso queda a vuestra elección.

Sin mas dilación, aquí os dejo este sencillo tutorial:








25 marzo 2018

Conejito de Pascua (Easter Bunny)

Para enseñar a nuestros alumnos vocabulario sobre Semana Santa, podemos hacerlo mediante una manualidad. En este caso les enseñaremos el concepto "Easter Bunny".

El proceso de realización es muy sencillo. Primero consigue tu plantilla AQUÍ y después te explico el proceso en el siguiente vídeo:


23 enero 2018

Cuadro Monstruo de las galletas (¡qué come galletas!)

En esta entrada os mostraré un cuadro interactivo del monstruo de las galletas, el cual abre la boca y come sus propias cookies. Es muy sencillo de hacer y seguro que a los más pequeños les encanta. Además, no tiene cristal para poder interactuar con el muñeco, por lo que no tiene ningún peligro para los niños. 

Por lo tanto, si quieres hacer un regalo hecho por ti mism@ (DIY) esta podría ser una buena opción.

A continuación, te dejo el vídeo tutorial con plantilla incluida (en la descripción del vídeo): 


12 enero 2018

Ayudante del profesor

Muchas veces los maestros nos preguntamos: ¿cómo podemos motivar a nuestros alumnos? Y la respuesta quizás sea más fácil de lo que creemos.

Una de las muchas virtudes que tienen los niños es que siempre están dispuestos a ayudar. Si les permitimos hacerlo convirtiéndoles en ayudantes a la vez que les damos el protagonismo que se merecen, conseguiremos que estén motivados y se hagan cada vez más responsables. 

En mis clases cada día un alumno es el ayudante (o "helper" en inglés) y es nombrado justo después de pasar lista. En ese momento, es el responsable de ayudar a la profesora en cualquier tarea, como repartir y recoger materiales, mantener el silencio en clase, etc. Además, a la salida será el primero de la fila. 

La verdad es que es un cargo que les encanta desempeñar y lo disfrutan al máximo.

Para que los profesores podamos distinguir al ayudante de cada día, he pensado en un brazalete pues, después del intento fallido del colgante (a muchos les molestaba y se lo quitaban), es la opción más cómoda y vistosa. 

En el siguiente vídeo os enseño cómo hacer un brazalete de ayudante:


22 noviembre 2017

Tutorial: Libro sensorial CON PLANTILLAS y sin necesidad de coser

Os presento el LIBRO SENSORIAL que hemos fabricado. Es original pues, además de las actividades que podéis encontrar en otros libros sensoriales (con un toque diferente, eso sí), tiene un teatro utilizar marionetas de dedo.



04 noviembre 2017

Como forrar, reciclar y personalizar un cuaderno

¿Tienes algún cuaderno sin acabar pero no te gusta su aspecto? Aquí tienes la solución. Quita las hojas escritas y personaliza las tapas. ¡Tendrás un cuaderno nuevo sin gastar dinero!

Puedes utilizar el papel que más te guste o incluso pegatinas. Sigue los pasos y te quedará genial.


19 febrero 2016

Abanicos Chinos


TÍTULO: Abanicos Chinos
EDAD: + 2 años
DURACIÓN: 15 min para el dibujo. Aproximadamente 60 min si realizan ellos solos el montaje.

MATERIALES
Cartulina
Palos de helados
Gomitas pequeñas
Celofán
Pegamento / cola blanca
Tijeras
Pinturas / rotuladores

DESCRIPCIÓN Y DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD (maestro/a, alumnos/as)
1.- Recortar las cartulinas con un tamaño aproximado de 70 x 17 cm.
2.- En ellas los niños harán un dibujo libre.
3.- Después, plegar la cartulina en tramos de 2 cm aprox.
4.- En uno de los extremos pegar el final (entre las hojas) con pegamento y después (por fuera) asegurarlo con celofán.
5.- Pegar los palos entre los pliegues de los extremos.
6.- Usamos las gomas para dejarle cerrado o abierto.


EVALUACIÓN
Esta manualidad se puede hacer desde 2 años, siempre y cuando la profesora realice la mayoría de los pasos. Sin embargo, la disfrutarán más a partir de 6 o 7 años, pues podrán realizar todos los pasos ellos mismos (o con algo de ayuda).

El abanico tiene un resultado muy vistoso que suele gustar mucho. Esta idea se puede realizar para el día de la madre.








11 febrero 2016

Tortuguitas




TÍTULO: Tortuguitas
EDAD: + 2 años.
DURACIÓN: 15 min aprox.

MATERIALES
Hueveras
Papel o cartulina
Tijeras
Rotuladores
Cola blanca o pegamento

DESCRIPCIÓN Y DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD  (maestro/a, alumnos/as)
1.- Recorta las plantillas de la base de la tortuga.
2.- Cada niño pintará con la pintura de dedos la huevera y se dejará secar.
3.- Mientras tanto, se pinta la base de la tortuga con rotuladores, dibujándole los ojos y la boca.
4.- Echar unas gotas de cola blanca sobre las cuatro puntitas de la huevera que se van a pegar en el cartón.
5.- Dejar que se seque totalmente.

EVALUACIÓN
Es una manualidad muy sencilla que les ha gustado mucho. Además les encanta utilizar varios materiales y tipos de pinturas.
Plantilla