Mostrando entradas con la etiqueta English. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta English. Mostrar todas las entradas

10 abril 2019

🐇Easter Bunnies finger puppets🐰



Se acerca la Semana Santa y en inglés lo trabajamos desde el aspecto cultural. Para ello, hemos creado estos conejitos y decorado los huevos de pascua.

Después los hemos recortado y picado los agujeros de los dedos.

Esto junto a la canción del Easter Bunny y algunos juegos de animales han hecho que hoy fuera un día muy entretenido.

Y mañana... ¡Más!

Puedes descargar la plantilla AQUÍ. No olvides dejar tu valoración. Si no sabes como hacerlo te lo muestro AQUÍ.




01 abril 2019

Semana Santa en Londres 🐰 (Easter in London)




🐰¡Hola a todos! 🐇

Ya queda poquito para Easter. Por eso, después de bailar un poquito con Easter bunny, hemos buscado 6 conejitos que se habían escondido en el Tower Bridge.

De esta manera hemos fusionado el área de inglés en el que estamos aprendiendo los animales, con cultura inglesa, Easter y el proyecto de la vuelta al mundo.

La verdad es que han disfrutado mucho.

Si queréis descargar la ficha escribidme en comentarios. 



27 marzo 2019

Cartel de presentación🙋‍♀️




🔝Os traigo el super recurso que me ha salvado la vida en mi primera semana de interina. 😄

Como era de esperar, todo no iba a ser tan bonito. Llegar a tu primer colegio, a una etapa en la que no eres especialista (yo soy de primaria y me han puesto con 5 años) y que nadie sepa qué están dando en inglés, ni tengas programación, ni libros, ni nada... puede ser duro.

¡Menos mal que hice memoria y recordé este recurso! Fácil, bonito, rápido y útil.

Un folio por niñ@, doblado por la mitad y los extremos doblados hacia dentro. No hace falta ni celo. Por una cara deben poner su nombre y por la otra yo les dije que dibujaran su animal, comida y deporte favoritos (pero podéis modificarlo a vuestro gusto). Además, es genial porque si os sobra tiempo podéis pedirles que os presenten de uno en uno el cartel: 'My name is Diego. My favourite animal is the horse...' Por otra parte, al tenerlo en la mesa podemos ver el nombre al dirigirnos a cada uno de ellos. Ah!! Y sirve desde 3 años hasta 99😜

¿Qué os parece? 


21 marzo 2019

👨 Día del padre 👨

👨¡Felicidades, papás!

Es una de las pocas veces que hago algo para el día del padre. No me gusta mucho esta fiesta porque parece que solo les valoramos hoy...

Sin embargo, hemos decidido grabar estos vídeos, además de para mejorar nuestras competencias orales, para decirles a los papás lo que sentimos por ellos.

😄 Esperamos que lo disfrutéis.



23 febrero 2019

Casa plegable


Una casita plegable para aprender las partes de la casa en inglés y algunos de sus muebles. También se puede utilizar como teatro para marionetas de dedo o pequeños muñecos, así como para videos de slow motion.

Si quieres la plantilla con todos los pasos a seguir para crearla pincha AQUÍ. Está en blanco y negro para que los niños la puedan colorear y las palabras están diseñadas para ser repasadas.

A continuación os dejo un vídeo con el resultado final:


27 enero 2019

Enseña gramática con Tab Books



Aprender gramática a veces suele ser monótono y pesado para nuestros alumnos. Pero, ¿quién ha establecido que tengamos que hacerlo siempre de la misma manera?

Esta vez, yo la he trabajado con el Tab Book de a place for sharing. Además, luego he adaptado el modelo al resto de gramática que necesitaba. Aquí podéis ver los resultados.


17 noviembre 2018

Thanksgiving song

Horsy nos está enseñando muchas cosas y, entre ellas, no ha enseñado una fiesta muy divertida y emotiva que hacen en los países de habla inglesa. La festividad se llama 'Thanksgiving' y en ella damos las gracias por todas las cosas que tenemos así como por todas las personas que nos quieren. Para celebrarla, hacen una comilona con muchos platos diferentes. Horsy nos ha enseñado algunos de ellos con esta canción.


Horsy y su cuaderno viajero

¡Horsy ya está aquí! Por fin ha llegado a nuestra clase para conocernos a todos. A partir de hoy, vamos a cuidarle, cada semana un alumno le dará alojamiento, jugarán y se harán muchas fotos, pero sobre todo ¡lo pasarán genial!

Para romper el hielo le hemos hecho unas preguntas, pero en inglés, por su puesto. Horsy es Británico y no sabe nada de español. Pero no pasa nada, podemos comunicarnos en inglés. Si no os lo creéis, !id corriendo a ver el vídeo!


31 octubre 2018

Halloween song!

The spooky night is coming!

Este año queremos celebrar la festividad de Halloween cantando esta espeluznante canción.


16 agosto 2018

Vocabulary tennis



ACTIVIDAD
VOCABULARY TENNIS
EDAD/ CURSO
A partir de 1º de primaria
MATERIALES
No son necesarios, pero con una pelota es más divertido.

DESARROLLO

1. Los alumnos se ponen en dos filas, quedando cada alumno en frente de otro. (Se puede jugar individual o en dos equipos).

2. Una de las filas debe decir el nombre de un animal. Por ejemplo, león. Esta persona le lanza la pelota a aquella que está enfrente, la cual debe decir el tipo de animal que es: mamífero. 

3. Después, pueden cambiarse los roles.


OBSERVACIONES

1. Puede jugarse con otro vocabulario, por ejemplo, la comida. Eg. Plátano = fruta. Espinacas = verdura. Etc.



FUENTE/Video



15 agosto 2018

Feelings song


Estudiamos los sentimientos a través de una canción. Pero sobre todo, los aprendemos porque gesticulamos cada uno de los sentimientos para poder relacionarlos con su significado y así interiorizarlos.

No hace falta decir que nos lo hemos pasado genial. Si no te lo crees, ve el siguiente video =) :


14 agosto 2018

'The thief' game



                ACTIVIDAD

‘THE THIEF’ GAME

EDAD/ CURSO

A partir de 1º de primaria

MATERIALES

Flashcards, fotos o palabras.

INSTRUCCIONES DEL JUEGO

1. Todos los alumnos se sitúan alrededor de las flashcards. Deben memorizar todas ellas.

2. Mientras todos permanecen con los ojos cerrados, un ladrón, ya sea el profesor o un alumno al que se le indique, cogerá una de las cartas lo más silenciosamente posible.

3. En el momento que se les diga, abrirán los ojos e intentarán identificar cual es la foto que falta.

4. Después, deberán averiguar quién ha sido el ladrón.

OBSERVACIONES

1. Se puede utilizar para memorizar y repasar cualquier vocabulario.




FUENTE/Vídeo


13 agosto 2018

Touch the card



                ACTIVIDAD

TOUCH THE CARD

EDAD/ CURSO

A partir de 3 años

MATERIALES

Flashcards o fotos.

INSTRUCCIONES DEL JUEGO

1. Se disponen las fotos en un lugar en el permanezcan todas bien visibles.

2. Se llama a un estudiante y se le dice el nombre de una de las fotos.  

3. Este, debe identificarla y aplastarla.

OBSERVACIONES

1. Puede utilizarse como un método de evaluación, identificando si reconocen o no el vocabulario.

2. Si se hace con fotos grandes, podrían ponerse por toda la clase y hacerlo con todos los alumnos a la vez, en lugar de uno en uno.




FUENTE/Vídeo



12 agosto 2018

'Motorbike' game


                ACTIVIDAD

‘MOTORBIKE’ GAME

EDAD/ CURSO

A partir de 1º de primaria

MATERIALES

No hacen falta materiales

INSTRUCCIONES DEL JUEGO

1. Todos los alumnos se sientan en el suelo con las piernas abierta, de manera que hagan una fila y puedan agarrarse al compañero de delante.

2. El primero será el conductor. Será quien indique la dirección a la que se va a dirigir.

3. El resto de alumnos tienen que seguir el movimiento del conductor.

OBSERVACIONES

1. Este juego está pensado para aprender las direcciones básicas en inglés: ir recto (go straight on), girar a la derecha (turn right) y girar a la izquierda (turn left).

2. Los alumnos de detrás podrías repetir las direcciones para interiorizarlo mejor.




FUENTE/Vídeo



11 agosto 2018

1, 2, 3. English chick!



                ACTIVIDAD

1, 2, 3. ENGLISH CHICK!

EDAD/ CURSO

A partir de 3 años

MATERIALES

No hacen falta materiales

INSTRUCCIONES DEL JUEGO

1. El estudiante que se la liga se pone mirando hacia la pared. El resto se ponen como a unos 3 metros detrás de él/ella.

2. Mientras ese alumn@ canta la cancioncita ‘1, 2, 3. English chick’, los demás tienen que intentar acercarse lo máximo posible.

3. Cuando el niñ@ haya terminado de cantar la canción, se dará la vuelta y todos deberán quedarse muy quietos.

4. El que se mueva en ese momento, volverá al final y tendrá que empezar de nuevo.

5. El ganador deberá tocar la pared y decir una palabra que se haya acordado anteriormente. En este caso ‘Easter Bunny’. Esta persona será la siguiente en ligársela.
OBSERVACIONES

1. La palabra que tiene que decirse al final debería estar relacionada con el vocabulario estudiado.



FUENTE/Vídeo


09 agosto 2018

Vocabulary Race


                ACTIVIDAD

VOCABULARY RACE

EDAD/ CURSO

A partir de 1º de primaria

MATERIALES

Tarjetas de vocabulario

INSTRUCCIONES DEL JUEGO

1. Se hacen dos equipos de alumnos y se colocan en fila.

2. Los primeros alumnos de cada equipo correrán hasta coger la tarjeta.

MODO DE JUEGO 1

3. En la mesa se colocan dibujos del vocabulario que se quiera trabajar (en este caso las profesiones) y los alumnos deben unir la palabra de la profesión con el dibujo que lo identifica.

MODO DE JUEGO 2

3. En la mesa se colocan el nombre del vocabulario que se quiera trabajar (en este caso las profesiones) y los alumnos deben unir la definición de la profesión con su oficio correspondiente.


4. Cuando las tarjetas queden unidas correctamente, el alumno volverá a su fila, dando el relevo al siguiente compañero.

5. Ganará el equipo que consiga unir más tarjetas.
OBSERVACIONES

1. El primer modo de juego es más sencillo que el segundo.




FUENTE/Vídeo

08 agosto 2018

Roll the die!


                ACTIVIDAD

ROLL THE DIE!

EDAD/ CURSO

A partir de 1º de primaria

MATERIALES

Un dado
OPCIONAL: tarjetas o flashcards con el vocabulario que se quiera trabajar

INSTRUCCIONES DEL JUEGO

1. Se escriben en la pizarra los números del uno al seis (que se corresponden con las caras del dado) y una acción por cada una de ellos.



2. Un voluntario comienza el juego tirando el dado.

3. Después, se le mostrará una tarjeta (o se le dirá al oído) y tendrá que representarlo según lo que le haya indicado el dado. Por ejemplo: si saca un 1 y es mímica, deberá representar con gestos el vocabulario que se le indique.

4. El alumno que acierte lo que es, será el siguiente en tirar el dado.

OBSERVACIONES

1. Este juego se puede adaptar a todos los niveles de primaria. Por ejemplo, en primero son capaces de dibujar y hacer mímica, por lo que los números pares podrían indicar que dibujen y los impares, que hagan gestos. Sin embargo, en sexto curso se pueden aumentar las actividades, dando valores como los siguientes: 1. Draw; 2. Spell quickly; 3. Mime; 4. Explain;5. Write the transcription (e.g. Good /gud/); and 6. Synonim & Antonym.

2. El vocabulario puede ser muy variado (siempre acorde al nivel de los alumnos) como animales, profesiones, verbos de acción, medios de transporte, rutinas, etc.




FUENTE/Vídeo