ACTIVIDAD
|
ROLL THE DIE!
|
EDAD/ CURSO
|
A partir de 1º de primaria
|
MATERIALES
|
Un dado
OPCIONAL: tarjetas o
flashcards con el vocabulario que se quiera trabajar
|
INSTRUCCIONES DEL JUEGO
1. Se
escriben en la pizarra los números del uno al seis (que se corresponden con
las caras del dado) y una acción por cada una de ellos.
2. Un
voluntario comienza el juego tirando el dado.
3. Después,
se le mostrará una tarjeta (o se le dirá al oído) y tendrá que representarlo
según lo que le haya indicado el dado. Por
ejemplo: si saca un 1 y es mímica, deberá representar con gestos el
vocabulario que se le indique.
4. El alumno
que acierte lo que es, será el siguiente en tirar el dado.
|
|
OBSERVACIONES
|
1. Este
juego se puede adaptar a todos los niveles de primaria. Por ejemplo, en primero son capaces de dibujar y hacer mímica, por lo
que los números pares podrían indicar que dibujen y los impares, que hagan
gestos. Sin embargo, en sexto curso se pueden aumentar las actividades, dando
valores como los siguientes: 1. Draw; 2. Spell quickly; 3. Mime; 4.
Explain;5. Write the transcription (e.g. Good /gud/); and 6. Synonim &
Antonym.
2. El
vocabulario puede ser muy variado (siempre acorde al nivel de los alumnos)
como animales, profesiones, verbos de acción, medios de transporte, rutinas,
etc.
|
FUENTE/Vídeo |
|
Mostrando entradas con la etiqueta Todas las destrezas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Todas las destrezas. Mostrar todas las entradas
08 agosto 2018
Roll the die!
12 junio 2018
Traveller's book INFANTIL 2017/2018
CUADERNO VIAJERO 2017/2018
Durante todo el curso hemos creado este cuaderno viajero.
Los alumn@s han disfrutado mucho llevándose a casa a nuestra mascota ‘Bestie’ y
haciendo el cuaderno viajero con ella. Después, una vez que los devolvían,
todos escuchábamos las anécdotas vividas y contemplábamos las fotos y dibujos
hechos, así como los textos que escribían con más o menos ayuda.
En esta ocasión quiero dar las gracias especialmente a las
familias, por implicarse tanto en el proyecto y ser puntuales con las entregas.
¡Muchas gracias a todos!
TRAVELLER’S BOOK 2017/2018
Throughout
the course we have created this traveler's notebook. The students have
really enjoyed taking home 'Bestie', our pet, and making the traveling notebook
with her. Then, once the pet was given back, we all listened to their anecdotes
and saw the photos and drawings made, as well as the texts that they wrote with
more or less help.
On this
occasion I would like to thank the families especially, for being involved so
much in the project and being punctual with the deliveries.
Thank you
very much to all!
07 abril 2018
Trivial board game (handmade)
ACTIVIDAD
|
TRIVIAL GAME BOARD
|
EDAD/ CURSO
|
A partir de 2º
de primaria
|
MATERIALES
|
Tablero del juego, tarjetas con preguntas y quesitos:
Dado y fichas.
|
INSTRUCCIONES
DEL JUEGO
1. Cada jugador elige una ficha para jugar y la coloca en el hexágono
central del tablero.
2. Todos los jugadores tiran el dado. Quien
saque el número más alto empezará a jugar.
3. Cuando sea tu turno, tira el dado y mueve
la ficha tantos espacios como indique el dado. Puedes mover la ficha en
cualquier dirección.
4. El jugador de tu izquierda leerá la
pregunta correspondiente a la categoría en la que has caído.
a. Si contestas correctamente ganarás un
quesito del mismo color que la categoría que has contestado. Después, será el
turno del siguiente jugador.
b. Si
tu contestación es errónea, será el turno del siguiente jugador.
5. El primer jugador en reunir todos los
quesitos (en nuestro caso, dos de cada color) ganará el juego.
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
![]()
En esta casilla puedes elegir la categoría
que quieras, y por lo tanto, el color del quesito que desees o necesites para
ganar.
|
|
OBSERVACIONES |
1. Si hay más de seis jugadores, se
podrá jugar en parejas (como puedes ver en el video.
2. Las preguntas que se pueden descargar están creadas para segundo de primaria. Sin embargo, se pueden personalizar y adecuar a cualquier nivel.
3. Si lo
deseas puedes personalizar las preguntas creando las tuyas propias. Para
ello, observa los libros de las asignaturas que correspondan a las categorías
del juego y escribe tus preguntas.
4. El
juego puede hacer en español o en cualquier otro idioma traduciendo las
preguntas.
|
FUENTE/ |
En el siguiente vídeo verás cómo ha quedado nuestro juego, cuáles
son sus instrucciones y un par de rondas de la partida de mis alumnos.
Esperamos que os guste:
Curso 2017 - 2018
Después de jugar en parejas hemos aprovechado a quedarnos 6 jugadores y enfrentarnos al juego individualmente. Esto ha cobrado emoción y hemos obtenido 3 ganadores principales, aunque todos tienen su diploma de reconocimiento por los conocimientos adquiridos.
12 enero 2018
Ayudante del profesor
Muchas veces los maestros nos preguntamos: ¿cómo podemos motivar a nuestros alumnos? Y la respuesta quizás sea más fácil de lo que creemos.
Una de las muchas virtudes que tienen los niños es que siempre están dispuestos a ayudar. Si les permitimos hacerlo convirtiéndoles en ayudantes a la vez que les damos el protagonismo que se merecen, conseguiremos que estén motivados y se hagan cada vez más responsables.
En mis clases cada día un alumno es el ayudante (o "helper" en inglés) y es nombrado justo después de pasar lista. En ese momento, es el responsable de ayudar a la profesora en cualquier tarea, como repartir y recoger materiales, mantener el silencio en clase, etc. Además, a la salida será el primero de la fila.
La verdad es que es un cargo que les encanta desempeñar y lo disfrutan al máximo.
Para que los profesores podamos distinguir al ayudante de cada día, he pensado en un brazalete pues, después del intento fallido del colgante (a muchos les molestaba y se lo quitaban), es la opción más cómoda y vistosa.
En el siguiente vídeo os enseño cómo hacer un brazalete de ayudante:
16 septiembre 2017
Traveller's book PRIMARIA
Con el propósito de practicar la escritura y la lectura en inglés, se ha llevado a cabo el proyecto 'Traveller's book', en español: el libro viajero. El objetivo es escribir una historia entre todos los alumnos de la clase. Cada día uno de ellos se lo lleva a casa y escribe y dibuja libremente lo que quiera, con la única condición de que debe seguir la historia. Para ello, también es necesario leer qué se ha escrito anteriormente. Al día siguiente, cuando se entrega la historia, la persona que la ha escrito lee su parte para que todos los compañeros sigan la trama. De este modo, también se practica el listening y la pronunciación.
Estos son los libros viajeros de este curso:
(con la colaboración de alumnos de cursos inferiores)
2016 / 2017
Suscribirse a:
Entradas (Atom)