Mostrando entradas con la etiqueta Reading. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Reading. Mostrar todas las entradas

13 febrero 2019

"The Colour Monster" video

Algo fundamental que se debe aprender desde pequeñitos son las emociones, saber identificarlas y manejarlas. 

Por esta razón, hemos trabajado este precioso cuento. Lo hemos leído, hemos identificado qué situaciones nos hacen felices, cuales tristes y con qué sentimos miedo, ira o calma. 

También, hemos utilizado la expresión corporal para interiorizar cada una de estas emociones y, la verdad, ¡nos lo hemos pasado genial! Para terminar, los peques han 'leído' el libro para vosotros. 

Perdonad por el audio, pero son los recursos con los que contamos. 

Esperamos que os guste =) 



Si queréis adquirir el libro, podréis hacerlo cómodamente desde el siguiente enlace: 

INGLÉS
                                       NORMAL                                 POP-UP 
                                                                             (imágenes en relieve)
                      

ESPAÑOL
                                       NORMAL                                 POP-UP 
                                                                             (imágenes en relieve)
                     

27 enero 2019

Vocabulario con Mini Books

¡A place for sharing es una fuente de inspiración!

No he podido reproducir sus mini books con el vocabulario que hemos trabajado en clase. Además, a los peques les encantan.







10 agosto 2018

'The list' game


                ACTIVIDAD

‘THE LIST’ GAME

EDAD/ CURSO

A partir de 1º de primaria

MATERIALES

Modo 1: Pizarra y tizas.
Modo 2: Folios y lápices.


INSTRUCCIONES DEL JUEGO

1. Se hacen dos grupos de alumnos. Cada uno se sitúa en un extremo de la pizarra.

2. Se establece un tema (en este caso la comida) y un tiempo determinado (por ejemplo 2 minutos).

3. El primer alumno de cada fila tiene que escribir un alimento.

4. Cuando termine, pasará la tiza al siguiente compañero y él se pondrá al final de la fila.

5. El equipo que terminado el tiempo haya escrito más palabras correctas, será el ganador.

OBSERVACIONES

1. Los temas y el tiempo se puede modificar dependiendo de lo que nos interese en nuestra clase.

2. Cuando son pocos alumnos se puede jugar como en el vídeo, con la pizarra. Si son más, se puede jugar con papel y lápiz, en varios grupos. Además, es mucho más enriquecedor si al final del tiempo se intercambian los papeles y cada grupo corrige la lista de otro.




FUENTE/Vídeo



09 agosto 2018

Vocabulary Race


                ACTIVIDAD

VOCABULARY RACE

EDAD/ CURSO

A partir de 1º de primaria

MATERIALES

Tarjetas de vocabulario

INSTRUCCIONES DEL JUEGO

1. Se hacen dos equipos de alumnos y se colocan en fila.

2. Los primeros alumnos de cada equipo correrán hasta coger la tarjeta.

MODO DE JUEGO 1

3. En la mesa se colocan dibujos del vocabulario que se quiera trabajar (en este caso las profesiones) y los alumnos deben unir la palabra de la profesión con el dibujo que lo identifica.

MODO DE JUEGO 2

3. En la mesa se colocan el nombre del vocabulario que se quiera trabajar (en este caso las profesiones) y los alumnos deben unir la definición de la profesión con su oficio correspondiente.


4. Cuando las tarjetas queden unidas correctamente, el alumno volverá a su fila, dando el relevo al siguiente compañero.

5. Ganará el equipo que consiga unir más tarjetas.
OBSERVACIONES

1. El primer modo de juego es más sencillo que el segundo.




FUENTE/Vídeo

08 junio 2018

ABC Song


Tras un primer contacto con el alfabeto, reconociendo las letras y sus sonidos, hemos querido afianzar el conocimiento de la mejor manera que sabemos: representando las letras con nuestro propio cuerpo.

Nos los hemos pasado genial y les ha sido más fácil de lo que yo pensaba en un principio. Además, les ha encantado ver el resultado y lo chulas que han quedado todas las letras.

¿Qué os parece a vosotros?


15 febrero 2018

Premios a la amistad en San Valentín



ACTIVIDAD

FRIENDSHIP AWARDS


EDAD/ CURSO

A partir de 1º de primaria

MATERIALES

Premios a la amistad. Creados por 'El tarro de los Idiomas'

Si no se les da impreso pueden hacerlos ellos mismo en un papel.
Materiales para dibujar y colorear: pinturas, rotuladores…


DESARROLLO

1. Pregúntales qué es para ellos el día de San Valentín, qué clases de amor existen, etc.

2. Leed los premios y, si lo hacéis en un idioma extranjero, aclarad posibles dudas de vocabulario.

3. Asigna a cada alumno el compañero al que deberá dirigir su premio. Para que nadie se quede sin el suyo, pon los nombres de todos los niñ@s en trocitos de papel, dóblalos y deja que cada estudiante elija uno. En caso de que les toque ellos mismos deberán dejar ese nombre y coger otro.

4. Ahora, tendrán que dibujar y escribir lo que deseen respecto al compañero que les ha tocado. En la parte inferior de la página pondrán a quién va dirigido y quien ha sido el creador del premio.

5. Por último, se hace la entrega de premios. Cada uno entrega su premio al compañero asignado dándole las razones de su amistad.

Esta ha sido nuestra entrega de premios:




OBSERVACIONES

Se puede hacer tanto en el idioma materno como en un segundo idioma. 

Es una buena ocasión para trabajar posibles conflictos que existan entre compañeros.







16 enero 2018

Fichas de NATURAL SCIENCE para 2º Primaria

En el siguiente enlace podrás descargar material bilingüe fotocopiable para 2º de Primaria para la asignatura de Natural Science. 

Se incluye:


Si alguna Editorial se siente perjudicada en sus derechos, por favor, háganoslo saber y procederemos a eliminar el material del Blog . Gracias

Fichas de NATURAL SCIENCE para 1º Primaria

En el siguiente enlace podrás descargar material bilingüe fotocopiable para 1º de Primaria para la asignatura de Natural Science. Están organizados por unidades e incluye respuestas. 


Si alguna Editorial se siente perjudicada en sus derechos, por favor, háganoslo saber y procederemos a eliminar el material del Blog . Gracias

22 febrero 2016

Fill the gaps

ACTIVIDAD
FILL THE GAPS
EDAD/ CURSO
A partir de 1º de primaria
MATERIALES
Pizarra. Opcional: post-it.

DESARROLLO
1. Dividir a los alumnos en dos equipos.
2. Escribir en la pizarra dos frases. Al lado de cada una poner dos post-it con las posibles opciones.
3. Una persona de cada equipo sale a la pizarra y tiene que poner el post-it que corresponde y explicar por qué. Quién lo diga bien se lleva un punto.

4. Quien consiga más puntos gana.

OBSERVACIONES
Si no se juega con post-it, los alumnos pueden rodear la respuesta o incluso escribirla sin darles opciones.
FUENTE/Video

11 febrero 2016

Project: State Changes

Este proyecto es un resumen de la unidad que hemos estudiado sobre los cambios de estado.

1. Para comenzar los alumnos han leído el siguiente texto:


It’s an ice pop. First it was an orange. Oranges are solids. Then it was juice. Juice is a liquid. We freeze it. Now it’s an ice pop. It’s a solid.




2. A continuación, han representado el texto con dibujos:




3. Después, han pensado en alguna cosa que, al derretirla (melt), congelarla (freeze) o calentarla (heat), cambiara de estado y se convirtiera en otra cosa. Cada grupo debía seguir una de las siguientes instrucciones:
Solid – melt – liquid
Liquid – freeze – solid
Liquid – heat - gas

Esto fue lo que eligieron: 
ice cream (solid)
we melt it
milkshake (liquid)
milkshake (liquid)
we freeze
ice cream (solid)
tea infusion (liquid)
we heat it
steam (gas)


4. Hacer un poster como en el ejemplo.



5. Crear un texto, similar al del punto 1 con el ejemplo que han escogido.

Ex.: It's a milkshake. First it was an ice cream. Ice cream is solid. We melt it. Now it's a milkshake. Milkshake is liquid.

6. Por último, cada equipo ha hecho una presentación en inglés de su parte del proyecto. 
Además, después de que el proyecto pase unos días colgado en nuestra clase, lo sortearemos entre los alumnos para saber quien se lo queda.